top of page
Buscar

Socrates jugaba al elenchos

  • Foto del escritor: Claudio Guz
    Claudio Guz
  • 25 dic 2024
  • 2 Min. de lectura



En la antigua Atenas, Sócrates caminaba por el ágora con una estrategia que hoy podríamos llamar un juego intelectual. Su método, conocido como elenchos o "refutación socrática", consistía en desafiar a sus interlocutores con preguntas incisivas, llevándolos a replantear sus ideas y descubrir sus contradicciones.

¿No es esto, en esencia, un juego? Un diálogo que invita a explorar, arriesgar y crear algo nuevo a través de la interacción.

El Método Socrático y los Juegos

Si lo pensamos bien, el elenchos tiene mucho en común con las dinámicas de los juegos:


  • Reglas simples, resultados complejos: Como en un buen juego, el diálogo socrático tiene pocas reglas (preguntas y respuestas), pero abre posibilidades infinitas.

  • Riesgo y recompensa: Al igual que en los juegos, quienes participaban con Sócrates arriesgaban quedar expuestos, pero ganaban una nueva perspectiva.

  • Exploración constante: Sócrates no buscaba una respuesta definitiva, sino abrir caminos. En los juegos, como en el pensamiento crítico, la meta no es llegar a un punto final, sino aprender mientras juegas.


¿Qué nos enseñan los juegos sobre el pensamiento?

Hoy, en un mundo lleno de desafíos complejos, el espíritu del elenchos está más vivo que nunca:


  • En la educación, los juegos nos ayudan a desarrollar habilidades críticas, planteando problemas y fomentando la creatividad.

  • En la inteligencia artificial, los sistemas "aprenden" interactuando y adaptándose, como Sócrates en sus diálogos.

  • En la vida cotidiana, los juegos nos invitan a cuestionar las reglas, explorar lo desconocido y, sobre todo, jugar en serio.


Una invitación socrática

¿Qué pasaría si lleváramos esta mentalidad a nuestras organizaciones, equipos o proyectos? Jugar con las ideas, como hacía Sócrates, nos desafía a abandonar lo obvio, buscar nuevas perspectivas y evolucionar. Porque, al final, los grandes avances surgen de preguntas simples: ¿Por qué? ¿Qué pasaría si...?

Te Leo



 
 
 

Comentários


Hablemos

bottom of page